Schindler: 70 años apostando por la sostenibilidad y la equidad de género en el Perú
Como multinacional suiza, buscamos revolucionar el mercado de transporte vertical, con ascensores y escaleras eléctricas que consuman menos energía que los equipos tradicionales. Además, más del 40% de nuestro personal administrativo está formado por mujeres.
Schindler, una de las principales proveedoras de ascensores, escaleras eléctricas y rampas móviles en el mundo, cumplimos 70 años de trabajo continuo en el Perú, elevando el transporte vertical hacia un nuevo nivel. Durante este tiempo, hemos impulsado dos pilares fundamentales de toda empresa moderna y eficiente: la sostenibilidad y la equidad de género.
En esa línea, venimos transformando el mercado local con ascensores que consumen 30% menos energía que los modelos tradicionales y escaleras eléctricas que generan un ahorro superior al 15% en comparación con otras máquinas. A esto se añade que los nuevos componentes, como techos Led, motores asíncronos y cables de tracción, permiten que el equipo consuma hasta un 30% menos de energía en comparación con tecnologías antiguas. Además, cuando el ascensor no está en funcionamiento, su consumo se reduce hasta en un 40%.
Por la equidad de género
Así mismo, también destacamos nuestro compromiso con la equidad de género. Actualmente, más del 40% del personal administrativo de Schindler Perú está compuesto por mujeres, de las cuales el 24% corresponde a posiciones de liderazgo.
Además, considerando los problemas de discriminación y acoso en el mundo actual, buscamos cumplir la norma organizacional D&A ON 0-00920, cuyo propósito es establecer altos estándares éticos y respetar los derechos y la dignidad de todas las personas, sin tolerar ninguna forma de comportamiento ofensivo.
Es por ello que hemos implementado un Comité de Inclusión y Diversidad con canales de reporte para denunciar cualquier situación de acoso y discriminación. Desde Schindler asumimos el compromiso de desarrollar entornos de trabajo más seguros, accesibles e inclusivos. Por eso, actualmente nos enfocamos en contratar al menos a dos personas con alguna discapacidad.
Entre los años 2020 y 2021, implementamos la norma ISO 9001:2015 en todas nuestras oficinas de Latinoamérica. Actualmente nos encaminamos a obtener la certificación ISO 45001:2018 para nuestro Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en toda la región.
Finalmente, queremos agradecer de manera especial a nuestros clientes por su confianza continua e inspirarnos a ser nuestra major versión, y así también agradecemos a nuestros colaboradores por su constante dedicación y competencia.
#Juntos somos más fuertes